ANT_5770-1

Preguntas Frecuentes

¿Por qué hacer sesiones de Rebirthing?

Desde el nacimiento y más si ha sucedido un corte prematuro de cordón umbilical, aprendemos a inhibir nuestra respiración. Piénsalo, si alguien te da una mala noticia, ¿Qué es lo primero que haces? Contener tu respiración, ¿y si la noticia es buena? Seguramente también.

Vivimos como respiramos, por lo que liberar la respiración también aligera y potencia nuestras capacidades y nuestra vida.




De forma general las personas necesitan unas 9 o 10 sesiones para desbloquear la respiración. En algún caso pueden necesitarse más sesiones, sobre todo cuando la persona tiene afecciones respiratorias, aunque la gran mayoría de personas lo completan en 10 sesiones y no requieren más sesiones.

Suelo decir que realizar 10 sesiones es como sacarse el carnet de conducir, ya que después de liberar la respiración la persona puede (lo recomiendo al máximo) realizarse sesiones a sí misma.

Además de la respiración, también trabajamos temas como la mentira personal, el guión natal, recuperación del niño/a interno/a, etc, para lograr un mayor autoconocimiento y autoresponsabilidad. En cada sesión se dan ejercicios prácticos, sencillos y muy eficaces para dotar de recursos a cada cliente.

¿Por qué son necesarias 10 sesiones?

Porque siempre que respiramos lo hacemos a favor de nuestras desviaciones, ya sea en nuestra cotidaneidad como en cualquier ejercicio respiratorio que realicemos (muchos de ellos, de hecho, lo que logran es bloquearnos más la respiración, sobre todo si incluyen respiraciones forzadas, pausas o el uso de la boca en vez de la nariz).

Por lo tanto para conseguir avanzar hacia una respiración más libre, es imprescindible hacerlo con una persona formada en las desviaciones respiratorias y su desbloqueo, así como que esta persona haya liberado su mecanismo respiratorio con anterioridad.

¿Por qué se necesita una guía en la respiración?

Porque intentar desbloquear el mecanismo respiratorio utilizando la boca es un sinsentido. El órgano diseñado para respirar con eficacia es la nariz y es la que debemos usar hasta que la persona haya liberado su respiración. Después de esto podrá realizar sesiones por la boca, por ejemplo, en el agua caliente respirando con un tubo.

Para ejemplificar esto suelo decir que respirar por la boca tratando de liberar la respiración es como correr con las manos para tratar una corrección postural.

¿Hasta qué punto es necesario mi compromiso en el proceso?

Tu compromiso es esencial. Tu propio proceso no puede ser realizado por nadie excepto por ti mismo/a.

En cuanto a la respiración será tu intento constante por desbloquear lo que hará que puedas lograrlo. Y en relación a los ejercicios de mentalidad creativa que veamos en cada sesión, su práctica en casa beneficiará muchísimo tu proceso.

¿Cómo continúo después de las 10 sesiones?

En las últimas sesiones habremos estado trabajando intensamente tu preparación para que puedas seguir sin necesidad de mi guía. Aun así siempre estoy disponible para que me realicéis vuestras preguntas por mail o por teléfono.

La mejor manera de asegurar que vuestras tendencias de respiración no se van fortaleciendo por respirar solos es tener cada dos o tres meses una respiración con supervisión. Durante el primer año, aunque no es imprescindible si es aconsejable tener este feedback de cómo estáis respirando, poder resolver dudas sobre vuestro proceso y también trabajar algún aspecto con más profundidad. Esto puede hacerse yendo los sábados a las sesiones de respiración que realizamos en la formación o agendando sesiones conmigo o incluso con otro/a renacedor/a.