Riesgos y Peligros
del Rebirthing

Marzo 2019

En mi camino de desarrollo personal y profesional a través del Rebirthing, he llegado a un punto donde quiero intensificar un poco más mi compromiso y dedicación con la técnica. No es que antes no estuviese comprometida. Llevo más de 10 años ligada al Rebirthing y he tenido multitud de ejemplos y vivencias propias para conocer los beneficios que trae consigo la práctica del Rebirthing. Pero por diferentes motivos personales (crianza de tres criaturas) y de evolución interior, hasta ahora me había limitado a ayudar a quien diese conmigo.

Pero llevo sintiendo de un tiempo a esta parte que ya no puedo ni quiero seguir así. El Rebirthing me ha dado mucho y es hora de comprometerme con su difusión. Ya no vale sólo con ponerlo en práctica para mí misma, mi círculo cercano y las personas que llegan a mí a través de la Escuela de Rebirthing Inspira tu Vida. Es hora de salir ahí fuera y tratar de poner mi gratino de arena para conseguir un mundo más consciente, más conectado, más respirado.

¿Es el Rebirthing una técnica peligrosa?

Con esta idea en la cabeza me ha parecido interesante empezar por arrojar un poco de luz a la técnica del Rebirthing. No me ha sido difícil encontrar diferentes artículos hablando sobre los riesgos y peligros que trae consigo esta técnica de “la nueva era” (aquí, aquí o aquí). Incluso en Wikipedia, el artículo es de lo más sombrío.

Pues bien, voy a tratar de explicar punto por punto por qué el Rebirthing no es una técnica de riesgo en sí misma, y como practicar Rebirthing de manera segura

¿Es el Rebirthing una pseudoterapia, pseudociencia, secta…?

  • Haciendo un repaso de los artículos que hablan sobre el Rebirthing y sus peligros, hay un común denominador en todos ellos: el lenguaje desacreditador y burlesco. En todos ellos hay palabras con gran connotación negativa para tratar de crear un ambiente turbio y sectario. Secta, pseudoterapias, pseudociencia, “movimiento” —por llamarlo de alguna manera—, impulsado por los hippies, sin demostración científica… La realidad es que el Rebirthing no está demostrado científicamente, pero es porque es muy poco aun lo que se conoce acerca de cómo funciona la mente y su relación con el cuerpo (y viceversa). Aunque por suerte, empiezan a salir a la luz distintos estudios que demuestran esta relación casi mágica a día de hoy. De manera que parece ser que la relación entre lo que pensamos, nuestro cuerpo y la probabilidad de obtener resultados no es algo ya de superchería. Las personas que llevamos tiempo practicando Rebirthing y muchas de las personas que he visto en Inspira tu Vida durante más de 10 años, hemos vivido esto en nuestras propias carnes. Y cuando esto ocurre, es difícil convencernos de que no es cierto.

¿Somos l@s profesionales del Rebirthing un@s Gurús?

  • Otro de los puntos que creo que los artículos no reflejan bien es el de relacionar el Rebirthing y sus peligros con una secta dirigida por una persona iluminada que dicta una serie de mandamientos para alcanzar la iluminación a través de su persona. Aquí imagino que habrá tantas maneras de hacer las cosas como diferentes egos tenemos las personas. Pero todas las personas y formaciones avaladas por la Asociación de Rebirthing Internacional España, comprometidas con el Rebirthing ético y de calidad, huimos de este halo de iluminación. Las personas que nos dedicamos profesionalmente al Rebirthing únicamente guiamos y enseñamos a las personas unos parámetros y ejercicios para respirar correctamente. Como explican de refilón algunos artículos (cuestionándose su veracidad, obviamente), la mayoría de los traumas que sufrimos en nuestra vida, con especial importancia en el nacimiento, se transmiten a nuestra respiración y la inhiben. Hay otros artículos donde explico más en profundidad el por qué, pero es fácil tomar conciencia de que pasa con nuestra respiración cuando nos llevamos un susto, sentimos miedo, ansiedad o relajación. Todo se refleja en la respiración. De manera, que sintiéndolo mucho, el Rebirthing no es una secta donde un gurú canalice energía y os resuelva todos los problemas. Aquí os damos una serie de pautas y herramientas para que normalmente tras 10 sesiones cada persona sea el propio gurú de su propia secta (a la que podemos llamarle VIDA?). No he conocido muchas sectas donde tras 10 prácticas, no necesites volver y puedas seguir tu proceso en solitario.

¿Es el Rebirthing una hiperventilacion perjudicial y peligrosa para el cuerpo?

  • Leyendo los artículos, uno de los momentos que da más miedo es cuando se describe el peligro físico que se genera en tu cuerpo al practicar Rebirthing. Se podría llegar a pensar que en una sesión de Rebirthing, la persona llega a un estado de alucinación e inconsciencia a través de la hiperventilación, con riesgos de desmayos y pérdidas de conocimiento. De nuevo, tengo que hacer la distinción entre el Rebirthing “normal” y lo que cualquiera puede ir haciendo por ahí, pero esto no es lo que ocurre en sesiones de Escuela de Rebirthing serias como la de Inspira tu Vida. La técnica de respiración que se enseña es todo lo contrario a algo forzado. Las personas solemos tener poca consciencia de como respiramos (porque es involuntario) y la mayoría de las veces lo hacemos de manera forzada o poco efectiva. En las sesiones de Rebirthing, se enseña a tener consciencia de ello y se trata de buscar una respiración circular, más armónica, donde ampliemos nuestra capacidad pulmonar y evitemos forzar la respiración. La respiración es la base de nuestra vida y cuando esta es plena y relajada, el cuerpo se aprovecha de sus beneficios.

¿Se busca en el Rebirthing sensaciones alucinógenas o regresivas?

  • Algunos artículos dejan caer también la relación entre el Rebirthing y la hipnosis regresiva. La hipnosis suele causar cierto miedo y rechazo, lo cual se utiliza aquí como arma arrojadiza. En este punto tengo que decir que el Rebirthing no es una técnica de hipnosis y no se busca llegar a revivir recuerdos de otras vidas. Es verdad que en algunas sesiones, algunas personas, relacionan las vivencias y sensaciones con cosas que podrían haber ocurrido en otras vidas. En este caso, sean de otras vidas o no, la realidad es que son cosas que las personas tienen dentro de sí, y afectan o condicionan su desarrollo. Por tanto, ya sean recuerdos de vidas pasadas como miedos o sensaciones internas, tratamos de poner en palabras esos sentimientos y trabajar en favor de la persona. Lo sí es incuestionable para mí son las vivencias y recuerdos vívidos en el nacimiento. La “memoria celular” que tanto miedo y burla genera en los autores de los artículos. Tiene todo el sentido racional y además, lo he vivido tantas veces en las sesiones durante estos 10 años, que sé que esto ocurre así. No han sido pocos los casos (incluido el mío propio), donde a través de analizar pautas de comportamiento y experiencias vividas en la sesiones, han aflorado cosas que ocurrieron en el parto. Existe relación directa entre esta primera etapa de gestación y nacimiento con nuestra personalidad y ciertos hábitos y creencias que tenemos. No me canso de contar como algunas personas han contado a sus madres el verdadero nacimiento que ellas habían olvidado (nacimientos provocados, con fórceps, etc).

¿ Es el Rebirthing una técnica prohibida que puede matar a las personas?

  • Ya por último, y no por ello menos importante, quiero hablar acerca de la muerte de Candace Newmaker. Yo sé de esto lo que he podido leer en internet. Obviamente lamento mucho que ocurriese esto con esa pequeña. Me imagino el dolor y el resentimiento que pudiera tener esta familia con las personas que hicieron esto y con el Rebirthing por añadidura. Pero, dicho esto, el Rebirthing no es una práctica peligrosa que “hasta puede causar la muerte”. Quiero entender que todas las personas saben diferenciar entre una técnica de respiración que ayuda a desbloquear y beneficiar tu cuerpo, con una sesión ciertamente extraña donde una niña “fue envuelta en sábanas y aplastada por 304 kilos durante 70 minutos mientras gritaba, hasta morir de asfixia”. Lo único que tienen en común es que esas personas mal-llamaron a eso Rebirthing.

¿Es por tanto el Rebirthing una técnica de respiración libre de Peligros y Riesgos?

La respuesta es NO. Es imposible asegurar que no vayan a existir otros casos Candance por personas que dicen practicar Rebirthing. No podemos controlar el mal uso de la palabra Rebirthing. Lo que sí hemos intentado desde la Asociación Internacional de Rebirthing España es tener rigor a la hora de certificar Profesionales y Formaciones. Existen unas normas éticas básicas que todo Profesional/Formación deben cumplir para acceder a la acreditación de nuestra Asociación. Ahora mismo existen en España 6 Formaciones avaladas y unos cientos de profesionales avalados para desarrollar su actividad de manera ética y segura.

¿A qué le podemos llamar de verdad Rebirthing?

Fuera de lo que consideramos un Rebirthing cuidado y responsable desde la Asociación, existen otras personas que han adaptado el método a sus propias vivencias y pareceres, fomentando las respiraciones en grupo, o dando y quitando importancia a lo que les ha parecido más destacable. No estoy diciendo que sea necesariamente perjudicial, pero obviamente desde la Asociación Internacional de Rebirthing España no podemos garantizar que se cumplan las prácticas éticas básicas del Rebirthing.

¿Como alcanzar una respiración correcta?

Ya para terminar, me gustaría explicar otros posibles riesgos que me parece importante que las personas conozcan. El Rebirthing trabaja con la respiración, y siendo la respiración y la forma de oxigenar nuestro cuerpo básicas para la vida, no se puede hacer de cualquier manera. La respiración siempre se produce a favor de las desviaciones. Esto significa que sin las herramientas adecuadas, cuanto más respiremos sin conocimiento, mas potenciaremos las ineficiencias de nuestra respiración. Es por esto que es básico una práctica correcta previo a adquirir estas herramientas. Al igual que un atleta debe entrenar sabiendo las herramientas que le van a ayudar a conseguir sus objetivos, una persona debe respirar conociendo las herramientas que le van a proporcionar una respiración correcta. El cuerpo es nuestro vehículo en esta vida, y hay que cuidarlo. No conviene someterlo a excesos o malos hábitos. Deja que te mostremos como hacerlo y aprende esta valiosa herramienta que te va a ayudar para toda la vida. Como dice Leonard Orr, “Respirar de forma correcta es lo más importante que puede aprender el ser humano”

SI TE HA GUSTADO O CREES QUE
PUEDE AYUDAR A ALGUIEN MÁS... ¡COMPARTE!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *